Hoy en día vemos cómo muchas empresas medianas y grandes de panadería incorporan personal sin experiencia directa en producción, confiando en que la automatización hará el trabajo por sí sola.
🚨 Grave error.
La tecnología ayuda, pero no sustituye al conocimiento. Hay procesos donde la experiencia humana es insustituible:
El amasado, por ejemplo, nunca es exacto solo con programas de tiempo y velocidad. La harina no es siempre igual: cambia según la cosecha, la temporada, el silo… Y si no hay profesionales capaces de “leer la masa” con sus manos, detectar si necesita más hidratación o más tiempo, la calidad se resiente.
Lo mismo ocurre en otras fases críticas de la producción: fermentación, formado, horneado…
La realidad es que sin formación constante y equipos bien preparados, la calidad y la regularidad de los productos se convierten en una lotería. Y una empresa que juega a la lotería con la calidad, pierde liderazgo y confianza del consumidor.
Mi conclusión es clara:
🔑 La formación de los equipos no es un gasto, es una inversión estratégica. Es la base para que la automatización brille de verdad y las empresas mantengan su nivel competitivo.
Mi pregunta sería: ¿La tecnología puede suplir la falta de experiencia, o el futuro seguirá necesitando profesionales que “sientan” la masa con las manos?
Ángel Ortiz – Asesor Técnico
Tradición y Futuro en Panadería
🌐 www.angelortiz.es
#Panaderia #Formacion #Bolleria #Automatizacion #Calidad #AngelOrtiz #PanaderiaDeCalidad #LiderazgoEmpresarial #Asesoramiento

